Pan, circo y ONGs
Y ahora, ¿qué cara pondrá el matón que salía en el primer anuncio de Anesvad? Ese que salía con esa cara de desprecio hacia la humanidad y que (ahora me entero, leyendo en la web de Anesvad en la que estaba este vídeo) pretendía criticar a los famosos que sólo prestan su imagen para actos humanitarios de saldo y limpia de conciencia e imagen. Pero yo aún tengo pesadillas con ese anuncio. Pesadillas en las que me imagino a ese tío entrando en mi casa, quemando mis posesiones y gritándome látigo en mano "¡No te mereces vivir así teniendo lo que necesitas mientras haya niños que no lo tengan, hijo de puta! ¡Te vas a venir conmigo a Ruanda a contagiarte de lepra, a ver si así se te queda la misma cara que a mí y no esa de rico recién comido en un banquete! ¡Insolidario, cabrón!"
Siempre he pensado que con la coacción no se genera conciencia por una causa, sino rechazo a la misma. Y joder, ese tío tenía cara de cualquier cosa menos de haber acabado de follar cinco minutos antes. Para redondearlo todo, una vez detenido el presidente de Anesvad tras sospecharse muy mucho que no eran exactamente los niños enfermos de lepra o Buruli, los niños soldado ni los niños víctimas del turismo sexual los beneficiarios totales del dinero extraído a los más asustadizos y temblorosos solidarios "convencidos" por tal tipo de publicidad, supongo que tampoco les queda mucho crédito más. Y salvo por las noches de insomnio que me provocó el anuncio (de 1999, que ya ha llovido), no es porque sea Anesvad, ni porque no haya otras organizaciones corruptas del mismo tipo, pero se han cubierto de gloria. Totalmente.
Lo pondré todo peor aún... me acuerdo del viejo chiste de leperos en el que el hijo le pregunta al padre: "Papá, ¿qué está más cerca, Huelva o la luna?" y el padre responde "Pues la luna, hijo... ¿acaso tú ves Huelva desde aquí?". Quiero decir... ¿alguien ha visto a algún voluntario trabajando realmente en alguna aldea de Burundi? ¿Quién se va a molestar de todas maneras en ir a esa aldea a verlo con sus propios ojos? Para la mayoría de nosotros, con verlo en televisión el "día internacional de la pobreza infantil que se produce por culpa nuestra" es suficiente.
Digo yo, que eso es lo que pensamos la mayoría de la asquerosa, cómplice e impropiamente acomodada gente llana del primer mundo cuando nos hablan de ONGs.
No dudo que alguna ONG habrá que de verdad aporte su granito de arena para arreglar el mundo, lo cual me parece admirable y digno de aplauso, al igual que la labor del voluntariado en general. Aunque sean los chicos de la Cruz Roja que retiran a los jugadores lesionados en los partidos de fútbol. Trabajar gratis por una causa humanitaria siempre es digno de elogio. (También lo es trabajar gratis o mal pagado por una causa productiva, pero sólo para los empresarios que los emplean). Pero aparte del impulso que se le dio a ideas como el cerosiete y algún que otro teatrillo en forma de firma de algún protocolo en la ONU, mucho me temo que el poder sigue siendo el poder, que seguirá abusando siempre, y que a menos que nos juntemos un día cientos de millones de insolidarios y diabólicos seres de pueblo llano del primer mundo, cosa difícil por el amnésico status quo establecido por esos santos del poder, esto es lo que hay. Los de arriba dejan existir a las ONGs (y a ese tinglado de organizaciones planetarias tan bien intencionadas como mal equipadas llamado Naciones Unidas) para que todos (ellos un poco menos) podamos lavarnos de conciencia de vez en cuando. Pero nada más. Es el gran inconveniente: son no gubernamentales. No gobiernan ni pueden gobernar nada. Y encima, conviviendo con organizaciones piratas que terminan de derrumbar su confianza y se lucran con el papel higiénico (también llamado papel moneda) que hemos usado en lavarnos la conciencia. En definitiva, las ONGs son algo tan loable como virtual. Justo lo que quieren los del poder. Para todos nosotros, pan a dosis justas (robado a los africanos, claro), circo para distraernos y ONGs para hacer que hagamos como que nos preocupamos de algo. Todo arreglado. Por los cojones.
Así que mientras tanto, mientras este mundo se va al carajo ya del todo, nos tendremos que conformar con conmovernos de vez en cuando con historias human(itari)as a través de los informes sobre el tercer mundo, los días internacionales de y mundiales de, los libros de don Rafael Palacios y el cine independiente iraní. Supongo que otro mundo es posible, lo malo es que parece que es imposible. Los que no podemos hacer nada más por este enfermo mundo que sentirnos culpables, flagelémonos, mientras los que más posibilidades tendrían de arreglarlo todo se limitan a dejarse ver en alguna gala benéfica, como diría John Lennon, a agitar sus joyas. Y rapidito, que al día siguiente hay partida de golf y hay que ir descansado, que es un deporte muy duro.
Sonando ahora mismo: Manu Chao - Por el suelo
Siempre he pensado que con la coacción no se genera conciencia por una causa, sino rechazo a la misma. Y joder, ese tío tenía cara de cualquier cosa menos de haber acabado de follar cinco minutos antes. Para redondearlo todo, una vez detenido el presidente de Anesvad tras sospecharse muy mucho que no eran exactamente los niños enfermos de lepra o Buruli, los niños soldado ni los niños víctimas del turismo sexual los beneficiarios totales del dinero extraído a los más asustadizos y temblorosos solidarios "convencidos" por tal tipo de publicidad, supongo que tampoco les queda mucho crédito más. Y salvo por las noches de insomnio que me provocó el anuncio (de 1999, que ya ha llovido), no es porque sea Anesvad, ni porque no haya otras organizaciones corruptas del mismo tipo, pero se han cubierto de gloria. Totalmente.
Lo pondré todo peor aún... me acuerdo del viejo chiste de leperos en el que el hijo le pregunta al padre: "Papá, ¿qué está más cerca, Huelva o la luna?" y el padre responde "Pues la luna, hijo... ¿acaso tú ves Huelva desde aquí?". Quiero decir... ¿alguien ha visto a algún voluntario trabajando realmente en alguna aldea de Burundi? ¿Quién se va a molestar de todas maneras en ir a esa aldea a verlo con sus propios ojos? Para la mayoría de nosotros, con verlo en televisión el "día internacional de la pobreza infantil que se produce por culpa nuestra" es suficiente.
Digo yo, que eso es lo que pensamos la mayoría de la asquerosa, cómplice e impropiamente acomodada gente llana del primer mundo cuando nos hablan de ONGs.
No dudo que alguna ONG habrá que de verdad aporte su granito de arena para arreglar el mundo, lo cual me parece admirable y digno de aplauso, al igual que la labor del voluntariado en general. Aunque sean los chicos de la Cruz Roja que retiran a los jugadores lesionados en los partidos de fútbol. Trabajar gratis por una causa humanitaria siempre es digno de elogio. (También lo es trabajar gratis o mal pagado por una causa productiva, pero sólo para los empresarios que los emplean). Pero aparte del impulso que se le dio a ideas como el cerosiete y algún que otro teatrillo en forma de firma de algún protocolo en la ONU, mucho me temo que el poder sigue siendo el poder, que seguirá abusando siempre, y que a menos que nos juntemos un día cientos de millones de insolidarios y diabólicos seres de pueblo llano del primer mundo, cosa difícil por el amnésico status quo establecido por esos santos del poder, esto es lo que hay. Los de arriba dejan existir a las ONGs (y a ese tinglado de organizaciones planetarias tan bien intencionadas como mal equipadas llamado Naciones Unidas) para que todos (ellos un poco menos) podamos lavarnos de conciencia de vez en cuando. Pero nada más. Es el gran inconveniente: son no gubernamentales. No gobiernan ni pueden gobernar nada. Y encima, conviviendo con organizaciones piratas que terminan de derrumbar su confianza y se lucran con el papel higiénico (también llamado papel moneda) que hemos usado en lavarnos la conciencia. En definitiva, las ONGs son algo tan loable como virtual. Justo lo que quieren los del poder. Para todos nosotros, pan a dosis justas (robado a los africanos, claro), circo para distraernos y ONGs para hacer que hagamos como que nos preocupamos de algo. Todo arreglado. Por los cojones.
Así que mientras tanto, mientras este mundo se va al carajo ya del todo, nos tendremos que conformar con conmovernos de vez en cuando con historias human(itari)as a través de los informes sobre el tercer mundo, los días internacionales de y mundiales de, los libros de don Rafael Palacios y el cine independiente iraní. Supongo que otro mundo es posible, lo malo es que parece que es imposible. Los que no podemos hacer nada más por este enfermo mundo que sentirnos culpables, flagelémonos, mientras los que más posibilidades tendrían de arreglarlo todo se limitan a dejarse ver en alguna gala benéfica, como diría John Lennon, a agitar sus joyas. Y rapidito, que al día siguiente hay partida de golf y hay que ir descansado, que es un deporte muy duro.
Sonando ahora mismo: Manu Chao - Por el suelo
Etiquetas: desechos reales, proselitismo y demagogia
[Enviado por
Burnout.]
[17 abril, 2007 11:38]
Lástima...
[Enviado por
Anónimo]
[11 junio, 2008 22:26]
En esta ventana | En ventana aparte