Es lo que tiene
Como ya es mi soberana costumbre de vez en cuando, llevo casi dos semanas sin actualizar esto, y aún peor, sin pasarme por mi lista habitual de blogs a decir "este comentario es mío". Y cualquier otro blogger quizás pueda decir: "Pero hombre, qué te pasa, si te lo montas bien te da tiempo a postear todos los días o al menos cada dos o tres días, tú sólo pasate por los medios y por otros blogs y pon lo que veas (no te olvides de poner el trackback con la coletilla tipo "via X" o "visto en X") para comentarlo tú..."
Y puede que tenga razón. Es lo que hacen muchos, y muchos de los que leo habitualmente lo hacen y son estupendos, porque comentan y opinan de una manera que gusta leer, con criterio, con juicio, con inteligencia... y con concisión. Pero ese es mi problema, que me conozco, y cuando destapo el tarro de mis ideas estas me invaden y me asaltan, y no sé bien cómo ordenarlas ni cómo resumirlas, simplemente surgen en abundancia. ¿Lo ven? llevo ya dos párrafos con lo mismo. Y encima, sin seguir enlaces ni citar nada. Intentar elaborarlo todo cuando me pongo con una entrada me llevaría un tiempo que no tengo y una capacidad que tampoco.
Pero bueno, este blog es lo que tiene, por eso no lo lee mucha gente. Es un efluvio de reflexiones, no informa de nada, sólo opina y además con poco rigor y mucha demagogia (qué pasa, no soy periodista), y el autor, inmerso en el maravilloso mundo de buscar trabajo y quedar con amigos para hablar durante horas, no tiene tiempo de ponerse a surfear en la cresta de la ola de la actualidad para surtirse de opinandos, ni de sumergirse en obras culturales (cine, cómics, literatura, música...) para dar su visión de ellas. Y escribe letras de más, pero por puro vicio. Comprendan que cuesta sacar dos horas seguidas para esto cuando me pongo. Y otras dos para revisar y editar, que nunca estoy contento del todo con lo que he escrito. Y por no citar las otras dos que me llevaría medio elaborar lo que pongo.
Ahhh, basta. No hace falta tanto para intentar justificar lo que es simple desidia o falta de práctica. Bueno, más bien lo que serían desidia o falta de práctica si tuviera más tiempo para tenerlas. Me voy, tengo otras cosas que hacer. Argh.
pedé: no se pierdan si no lo han visto el artículo de Risto Mejide del pasado viernes en el diario ADN (aquí en PDF, en la página 20). Puede que ese artículo complemente bien esta intranscendente y obviable entrada.
Sonando ahora mismo: Coldcut - Return To Margin
Etiquetas: delirios febriles, yomismoísmo
[Enviado por
Burnout.]
[12 junio, 2007 17:03]
No te cortes, haz lo que puedas, si puedes, escribe, si no, pues ya iremos viniendo de vez en cuando.
Un saludo
[Enviado por
El conspicuo Morgan]
[14 junio, 2007 18:59]
En esta ventana | En ventana aparte